fbpx
mes-de-la-salud-visual (2)

¿Prestas atención al cuidado de tu vista?

La prevención es fundamental para evitar patologías oculares. Aquí te indicamos las más frecuentes y la importancia de revisar tu vista.

LA DMAE

Es la segunda causa de ceguera en adultos de más de cincuenta años en países desarrollados.

Pero,¿sabes qué es la DMAE? Se trata de una enfermedad que es degenerativa y crónica del ojo, la DMAE afecta a una zona específica del centro de la retina llamada mácula. La mácula se encarga de la visión central y de los detalles en las imágenes, por eso es muy importante ya que nos permite ver con nitidez, identificar las caras de las personas y realizar nuestras tareas cotidianas con claridad.

Esta enfermedad es más frecuente en las mujeres, aunque si padeces hipertensión, tienes obesidad o fumas puede afectarte tienes mayor riesgo de padecerla.

Por eso tienes que vigilarte si tienes síntomas como visión borrosa, notas puntos ciegos en la visión central o percibes las líneas rectas con ondulaciones.

La DMAE no es reversible, sólo podemos frenar su evolución para frenar la pérdida de visión. La detección precoz es fundamental, por eso es muy importante acudir al oftalmólogo y hacerte revisiones periódicas.

El Glaucoma

Es la principal causa de ceguera en el mundo.

Pero, ¿sabes qué es el glaucoma? El glaucoma es un conjunto de enfermedades que te producen daños en el nervio óptico y que tiene que ver con el aumento de presión intraocular, es decir lo que llamamos comúnmente tensión ocular. Es muy importante vigilar esta tensión ya que el glaucoma produce una disminución progresiva del campo visual y si no se trata a tiempo puede desencadenar en una pérdida de visión irreversible.

Tienes que tener especial cuidado si eres mayor de sesenta años, tienes algún familiar con antecedentes de glaucoma o tienes alguna alteración vascular, o lo que es lo mismo, algún problema de circulación.

El glaucoma no produce síntomas por lo que es posible que no lo detectes hasta que está en un estado avanzado. Por eso es muy importante que revises tu tensión ocular de manera regular.

Un diagnóstico a tiempo pueden ayudar a retrasar la progresión de la enfermedad.

 

Ojo seco

La enfermedad de ojo seco puede llegar a afectar hasta al 75% de la población.

¿Sabes lo que es el ojo seco? El ojo seco es otra enfermedad producida por diferentes factores, es muy molesta, puede producirte problemas de visión y en los casos más graves lesiones. Además sólo la mitad de la población tiene diagnóstico de ojo seco.

El ojo seco se produce por diferentes razones como los cambios hormonales, por jemplo en la adolescencia y la menopausia, en perosnas con edad avanzada, o por el uso de algunos medicamentos como los antihistamínicos o los antidepresivos. También te pueden afectar otras cosas como los aires acondicionados o el uso excesivo de pantallas digitales.

Si notas con frecuencia sequedad, irritación ardor o picor y los ojos cansados puedes tener ojo seco.

En este caso también es muy importante que acudas a los profesionales de la visión para prevenir y curar estos síntomas.

Recuerda la importancia de revisar tu visión anualmente

Si sospechas que puedes tener alguno de estos síntomas consulta a un profesional. Revisaremos tu visión completamente gratis. En Nacarvisión cuidamos de tus ojos y oídos.

Gracias por compartir en tus Redes
Carrito de compra

Apúntate a nuestra Newsletter

Serás la primera o el primero en recibir nuestras ofertas, novedades y consejos para cuidar de tus ojos y oídos

Scroll al inicio