


¿Qué es eso del ojo seco?
Cuando tienes ojo seco significa que no produces suficientes lágrimas para hidratar tus ojos.
¿Por qué se produce?
Edad:
Como parte del proceso natural de envejecimiento a partir de los 65 años la mayoría de las personas experimentan el ojo seco.
Sexo:
El ojo seco es mas frecuente en mujeres por los cambios hormonales, el uso de anticonceptivos orales o la menopausia.
Condiciones ambientales:
La exposición al humo, viento o climas secos, o no parpadear con regularidad (por ejemplo si trabajas con un ordenador durante largos periodos de tiempo).
Baja calidad de las lágrimas o poca producción:
Problemas con las tres capas de la película lacrimal (lipídica, acuosa y mucosa), o incapacidad de producir suficientes lágrimas.
Medicamentos:
Algunos fármacos pueden reducir la cantidad de lágrimas, como los antihistamínicos, descongestionantes, antihipertensivos o antidepresivos.
Patologías:
Artritis reumatiode, diebetes o problemas de tiroides pueden aumentar el riesgo de padecer ojo seco.
Otras causas:
Uso de lentes de contacto a largo plazo o intervenciones quirúrgicas refractivas como el LASIK.
¿Cuáles son los síntomas?
Malestar general:
Durante la lectura, al ver la televisión o al utilizar el ordenador.
Sensación arenosa
Como si tuvieras algo en el ojo.
Episodios de lagrimeo
seguidos de periodos de gran sequedad
Aumento de la irritación
producida por el viento y el humo.
Dolor y enrojecimiento ocular.
Secreción viscosa del ojo.
Fotosensibilidad
Episodios de visión borrosa o nublada.
Test de sequedad ocular
En Nacarvisión te hacemos el test del ojo seco gratuitamente y te ayudamos a mejorar sus síntomas.