fbpx
visión en niños nacarvisión

Cómo saber si tu hijo tiene problemas de visión

La detección temprana

La detección temprana de las alteraciones visuales es fundamental en los niños y niñas ya que los problemas visuales pueden influir en su desarrollo, en su rendimiento escolar, en su aprendizaje y en su conducta en la escuela. Por eso es muy importante prestar atención a determinados comportamientos o aptitudes en ellos que pueden avisarnos de si existe algún problema en su visión.

Al nacer el sistema óptico es muy inmaduro, esta inmadurez se completa en los primeros tres años de vida, aunque persiste cierta plasticidad hasta los ocho años de vida.

Observar su agudeza visual

Es muy importante que controlemos su agudeza visual. A partir de los tres años con los optotipos (paneles con letras, números o símbolos) adaptados a su edad ya podemos explorar sin problema este parámetro porque entre los tres y cuatro años podemos contar con la colaboración del niño o la niña.

 

Siempre pendientes de ellos

Aunque el pediatra es una pieza clave para la detección precoz de cualquier problema de visión en los niños y niñas, los padres y los profesores son también muy importantes ya que pasan mucho tiempo con ellos y están siempre muy pendientes de cualquier movimiento o situación anormal en torno a la vida del niño o la niña.

Atentos sí:

  • El niño se acerca mucho las cosas a su cara.
  • Lee con dificultad acercándose mucho al libro.
  • Tuerce los ojos cuando necesita enfocar.
  • Te dice que no puede ver con claridad.
  • Le pican los ojos o se le enrojecen cuando fuerza la vista.
  • No se ha aprendido los colores y ya tiene más de cuatro años.
  • Tiene problemas de atención.
  • Tiene dificultad con la lecto-escritura.
  • Se queja de dolor de cabeza con frecuencia.
  • Tiene problemas para ver la pizarra en clase.
  • Se sienta muy cerca del televisor o del ordenador.

 

Revisiones periódicas

Con el uso cada vez más frecuente de pantallas, también en el caso de los niños desde edades muy tempranas, es aconsejable revisar su visión de vez en cuando sobre todo si detectas algunas de estas actitudes en tus hijos. Lo recomendable es acudir al oftalmólogo y pasar por un centro óptico especializado para que los expertos puedan revisar sus ojos, en el caso de los niños mayores de 12 años para revisar su graduación, y en menores desde los 4-5 años para hacerles un examen más profundo de agudeza visual donde les harán una valoración completa del estado de su visión.

La detección precoz de cualquier pequeño problema de visión es muy importante para evitar cualquier contratiempo en el futuro. En Nacarvisión podemos hacerles a vuestros hijos estas revisiones periódicas de manera gratuita para que su vista sea siempre perfecta.

Solicita tu cita cuanto antes pinchando aquí, estaremos encantados de atenderte en nuestro centro.

Suscríbete a nuestra Newsletter

Te mantendremos informado de todas las novedades y ofertas para cuidar de tu salud visual y auditiva
Something went wrong. Please check your entries and try again.
Gracias por compartir en tus Redes

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos
ResponsableNacarvisión, S.L. +info...
FinalidadGestionar y moderar tus comentarios. +info...
LegitimaciónConsentimiento del interesado. +info...
DestinatariosNo se cederán datos a terceros, salvo obligación legal +info...
DerechosAcceder, rectificar y cancelar los datos, así como otros derechos. +info...
Información adicionalPuedes consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos en nuestra página de política de privacidad.

Carrito de compra

Apúntate a nuestra Newsletter

Serás la primera o el primero en recibir nuestras ofertas, novedades y consejos para cuidar de tus ojos y oídos

Scroll al inicio