En NacarVisión encontrarás los últimos avances en aparatología y tecnología. Los aparatos más innovadores que ofrecen el mejor apoyo para un tratamiento optimizado para nuestros pacientes.
GRADUACIÓN OBJETIVA
L-80 Sistema 4 en 1 para tu graduación
L-80 es un compacto sistema 4 en 1 con aberrómetro ocular, autorrefractómetro, topográfo corneal, ATLAS y queratómetro. El proceso de medición completamente automatizado y con pantalla táctil de control permite realizar todas las mediciones en ambos ojos en aproximadamente 60 segundos. La información obtenida ayuda al optometrista a realizar un examen subjetivo más detallado.Con el aparato L-80 obtendremos los siguientes datos detallados:
- La graduación total de ambos ojos
- El diámetro de la pupila
- Fotografía de la cornea en 3D
- Radios de curvatura para lentillas a medida
Aberrometría
Es una prueba importante para la valoración de las irregularidades corneales y otros datos de las estructuras del ojo, para que el profesional pueda obtener información para analizar qué puede estar afectando a la calidad de visión del paciente y de las imágenes que percibe. Sirve de apoyo para el diagnóstico oftalmológico, con la finalidad de poder personalizar al máximo el tratamiento. Para adaptación de lentes de contacto, Screeming de Queratocono y patologías corneales que modifican considerablemente las aberraciones del sistema ocular como el astigmatismo irregular, las cataratas... Hace medición de espesor corneal (Paquimetro), tamaño pupilas de día y de noche.



Autorrefractometría
Un examen que permite la medición total de la graduación en ambos ojos mediante un dispositivo automático. Refracción extremadamente precisa del cilindro y eje, en pupila diurna y nocturna. Proporciona a nuestros especialistas una medición aproximada del defecto visual del paciente.
"Nos 'chivara' si ves mejor o peor, por un ojo o por otro, durante el día o la noche, en cuestión de segundos."



Topografía
Sistema que genera mapa topográfico. Es una técnica que permite analizar el estado de la córnea. Con nuestro sistema computarizado podemos ver de manera precoz la existencia de irregularidad corneal por ejemplo la existencia de Queratocono, para derivar al oftalmologo sin diagnóstico a revisión. Esta medición se lleva a cabo mediante la reflexión de anillos concéntricos de luz (anillos de Placido). Necesario para correcta adaptación de lentillas a medida, detección de posible ojo seco, etc.



Queratometría
Prueba que nos da los parámetros y características de la córnea del paciente, para conocer sus radios de curvatura (expresado en nm). Nos ofrece información sobre posibles problemas de visión que pudiese presentar el paciente. La irregularidad corneal suele ir relacionada con que el paciente presente astigmatismo.
Fundamental para correcta adaptación de lentillas a medida como tratamientos de Orto-K, además esencial para la valoración del astigmatismo corneal.
GRADUACIÓN SUBJETIVA
Retinografo



Tonómetro
Es la medida de la Presión Interna del ojo, que es distinta a la del resto del cuerpo. La hipertensión ocular genera el riesgo de glaucoma y es la segunda causa de ceguera en el mundo. Es muy importante su medida periódica.
Lámpara de hendidura SL120
Ofrece una transmisión óptica extraordinaria con imágenes de alta resolución y alto contraste para exámenes oculares precisos. Un apoyo para ver con precisión el estado de la córnea y para una correcta adaptación de lentes de contacto.
Audiómetro



Timpanómetro
Instrumento que se usa para medir el estado del oído medio (tímpano y cadena de huesecillos). La timpanometría es una prueba que realiza variaciones de presión de aire en el canal auditivo y así poder comprobar la correcta transmisión del sonido. Importante para una evaluación audiométrica, con esto podemos detectar posibles patologías o disfunciones.